Lo vamos a tejer en dos agujas. Es súper fácil, solo necesitas saber los puntos básicos: revés y derecho y ¡listo!, te enviamos la guía escrita y el link de acceso a los videos con el paso a paso para que lo tejas a tu medida ¿te animas?
Para tejerlo no debes ser experta pero es mucho mejor que sepas tejer los puntos básicos y sea más fácil para ti tejerlo.
Video 1 Qué necesitamos y cómo vamos para tejer el suéter Masmelo.
Video 2 La importancia de tejer la muestra.
Video 3 Todas a tejer la muestra (acá te enseño a tejer el suéter Masmelo).
Video 4 Cómo medir la muestra.
Video 5 Empecemos a tejer el delantero y la espalada.
Video 6 Terminemos de tejer la espalda.
Video 7 Hagamos el escote del delantero.
Video 8 Unamos la espalda y el delantero.
Video 9 Tejamos las mangas del suéter Masmelo.
Video 10 Cómo coser las mangas.
Video 11 Unamos las mangas al cuerpo del suéter.
Video 12 A tejer el cuello.
Video 13 No olvides esconder las hebras.
> La lana recomendada es la Silvia Maya o la Silvia Maya Colors (100 gramos - 100% acrílica), las agujas: palitos o circulares, preferiblemente circulares 6 mm y 4.5 mm para tejer el cuello (si tejes muy muy apretado 7mm y 5 mm).
¿Cuánta lana necesitas?
- Talla S y M: 600 gramos (6 ovillos).
- Talla L: 700 gramos (7 ovillos).
Además necesitas tijeras, metro, aguja lanera, gancho coge puntos y marcadores de punto.
El tutorial tiene un valor de 40 mil pesos.
El tutorial tiene videos y una guía escrita, los dos se complementan perfecto para que lo puedas tejer
A tu correo te llegará el pdf y el acceso a los videos.